Tal y como venimos anunciando y tratando por carta, y por medio de esta web, y en las reuniones de padres, a partir de este año los niños celebrarán su "primera comunión" vestidos con el alba (o túnica).
Ya hemos tratado de manera extendida con vosotros las razones, pero aquí os las dejamos por escrito para que no haya lugar a confusiones, puesto que hay familias que parece que aún no les había llegado la noticia o no habían entendido bien de qué se trataba.
¿Qué significa el alba?
El alba (lat.:blanca) es la vestidura propia de todo cristiano. Todos la recibimos
el día de nuestro bautismo como signo de que, por este sacramento, quedamos revestidos
de Cristo, somos hechos Hijos de Dios, santos e inmaculados ante Él por el
amor.
Al poner la alba en el Bautismo, el sacerdote dice la siguiente oración: “Ya eres nueva creatura y has sido revestido de Cristo. Que esta vestidura blanca sea signo de tu nueva dignidad de cristiano y, ayudado por la palabra y el ejemplo de los tuyos, consérvala sin mancha hasta la vida eterna.”
Al poner la alba en el Bautismo, el sacerdote dice la siguiente oración: “Ya eres nueva creatura y has sido revestido de Cristo. Que esta vestidura blanca sea signo de tu nueva dignidad de cristiano y, ayudado por la palabra y el ejemplo de los tuyos, consérvala sin mancha hasta la vida eterna.”
El alba tiene, pues, un sentido bautismal, es signo de que hemos nacido
de nuevo por el bautismo y hemos sido asociados a Jesucristo Resucitado, que se
mostró refulgente y de blanco al salir del sepulcro. Benedicto XVI, además,
recordaba que también tiene un sentido eucarístico, diciendo que el alba nos
recuerda el “vestido del amor” que deben llevar todos aquellos invitados al
banquete (Eucaristía) del Novio, Jesucristo, para poder participar dignamente
en él.
¿Por qué el alba en la "primera comunión"?
¿Por qué el alba en la "primera comunión"?
Retomar la vestidura blanca en la Primera Comunión, además de
práctico (nos puede ahorrar mucho dinero y nos iguala), nos ayuda a todos a
centrarnos en el Sacramento, a recordar que somos del Señor y venimos a
recibirle, y que nada ha de destacar por encima de Jesucristo. Y es que la
entrada en la Iglesia no puede convertirse en lo que últimamente estamos viviendo: un pase de modelos a cada cual más caro y llamativo. Es un día importante para vuestros hijos, pero el protagonista en la Eucaristía es Cristo, no ellos.
Utilizar el alba no es ninguna novedad, es bastante tradicional en
la Iglesia debido a la riqueza de su significado. Lo que es más novedoso es la
utilización de los trajes de "marinero" y de “novia” (carentes, por cierto, de significado sacramental).
Utilizar el alba, además, nos permite hacer un pequeño signo de pobreza: podemos ahorrarnos los 350€ que suele costar un traje de comunión "medio", y podemos dedicar ese dinero a obras de caridad.
Utilizar el alba, además, nos permite hacer un pequeño signo de pobreza: podemos ahorrarnos los 350€ que suele costar un traje de comunión "medio", y podemos dedicar ese dinero a obras de caridad.
Hemos de tener claro que el uso de la túnica no impide la
utilización de estos trajes, porque el alba sólo se utiliza durante la
celebración de la Eucaristía y puede ponerse por encima.
Ha sido fallo nuestro no avisaros con más tiempo a pesar de llevar ya
tres años pensando en recuperar el alba. Sentimos mucho si os hemos ocasionado
alguna molestia, y creemos que esta novedad no tiene por qué suponer ningún
tipo de problema debido a su sencillez, significado y ventajas.
La parroquia dispondrá de un fondo de albas suficientes para todos.
Los niños se las probarán unos días antes, pero no se la llevarán a casa: se la
pondrán el mismo día de su comunión y la devolverán al terminar. También
pueden comprarse su propia alba (más abajo dejamos los datos de la tienda
donde las compramos) para conservarla, sólo pedimos que sea un alba lisa, sin
adornos ni “tablas.
Para tomar la medida del alba o túnica, se mide desde los hombros hasta
el suelo:
- 105 cm (hombro 30 cm, manga 44 cm)
- 110 cm (hombro
32 cm, manga 46 cm)
- 115 cm (hombro
34 cm, manga 48 cm)
- 120 cm (hombro
36 cm, manga 50 cm)
- 125 cm (hombro
38 cm, manga 52 cm)
- 130 cm (hombro
40 cm, manga 54 cm)
- 135 cm (hombro
42 cm, manga 56 cm)
“Túnica de Primera Comunión,
mod.Economy”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu mensaje será moderado, tal vez tarde un poco en ser publicado.